La fisiología (del griego physis, naturaleza y logos, conocimiento, estudio) es la ciencia que estudia las funciones de los seres vivos. La anatomía y fisiología son campos de estudio estrechamente relacionados en donde la primera hace hincapié en el conocimiento de la forma mientras que la segunda pone interés en el estudio de la función de cada parte del cuerpo, siendo ambas áreas de vital importancia en el conocimiento médico general.
La histología (del griego ἱστός/histós, "tejido", y λογία/logía, "tratado, estudio, disciplina") es la disciplina que estudia todo lo relacionado con los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. Las primeras investigaciones histológicas fueron posibles a partir del año 1600, cuando se incorporó el microscopio a los estudios anatómicos. Marcello Malpighi es el fundador de la histología y su nombre aún está ligado a varias estructuras histológicas.
La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo).
La salud pública es la disciplina encargada de la protección, acomodación y sustentación filosófica y mejora de la salud de la población humana. Tiene como objetivo mejorar la salud, así como el control y la erradicación de las enfermedades.1 Es una ciencia de carácter multidisciplinario, ya que utiliza los conocimientos de otras ramas como las ciencias biológicas, conductuales, sanitarias y sociales. Es uno de los pilares en la formación de todo profesional de la salud.
En medicina, la semiología clínica es el cuerpo de conocimientos que se ocupa de cómo identificar las diversas manifestaciones patológicas (signos o manifestaciones clínicas objetivas y síntomas o percepciones subjetivas), de cómo buscar estas manifestaciones (semiotecnia), de cómo reunirlas en síndromes, y de cómo interpretarlas, jerarquizarlas y razonarlas (clínica semiológica o propedéutica). Gracias a ese cuerpo de conocimiento se puede llegar al diagnóstico.
El dolor es una de las razones más comunes cuando los pacientes buscan atención médica, hace pocos años, ha habido un incremento en el uso de los opioides para el tratamiento del dolor en problemas relacionados a la adicción a los opioides, los opioides deben usarse con precaución. Los articulos publicados en Jama Network trata sobre articulos para manejar y controlar el dolor usando opiodies.
Categoria de creditos: 0.50 AMA
PRA Category 1.
Categoria de creditos: 0.50 para no médicos.
Curso Abierto: 12/9/2007
Curso expira: 1/11/2016
Valoración:
Se basa en los resultados de grupos evaluados de pacientes con cancer metatastico de mama para los nuevos avances terapeuticos presentados para la sociedad europea en cancerología médica (ESMO) llevandose a cabo en el congreso de Copenhagen en Dinamarca octubre 7-11 del 2016. Enhorabuena por si no tuviste oportunidad de precensiar el congreso, los expertos Neil Iyengar, MD y Hope Rugo, MD presentaran los detalles más importantes de los que se hablo aquel día.
Categoria de creditos: 1.00 AMA
PRA Category 1.
Categoria de creditos: 1.00 para no médicos.
Curso Abierto: 12/12/2016
Curso expira: 12/11/2017
Valoración:
Se han logrado avances significativos en nuestra comprensión de los mecanismos moleculares y genéticos subyacentes a la patogénesis de la enfermedad inflamatoria intestinal (IBD), lo que resulta en el desarrollo de nuevas terapias dirigidas. Este creciente armamento de terapias dirigidas, incluyendo inhibidores de Janus Kinasa (JAK), oligonucleótidos anti-SMAD7 y terapias basadas en células, ha producido mejoras impresionantes en los resultados clínicos.
Categoria de creditos: 1.00 Creditos CME.
Categoria de creditos: 1.00 para no médicos.
Curso Abierto: 1/1/2017
Curso expira: 30/4/2018
Valoración:
Te invitamos a nuestro rally de sensibilización, para que tú seas parte de la inclusión en Guatemala, para construir juntos una sociedad sin paradigmas.
¿Cuándo? Jueves 29 de junio 2017
¿A qué hora? De 9:00 a 13:00
¿Dónde? Edificio B, Centro Universitario Metropolitano Ciudad de Guatemala, Guatemala, Centro-America
Ver eventoTe invitamos a que obtengas tu certificado de soporte vital en trauma Pre-hospitalario
¿Cuándo? 15 y 16 de Julio 2017.
¿Dónde? training@sosserviciosmedicos.com
Precio: Q1800.00
Participa en el congreso de avances de trauma Ortopedico y Traumatologico de miembro superior y cirugia de la mano con expositores de Guatemala, Mexico y Salvador
Fecha: 14-15 julio 2017
Lugar: Hotel Barcelo Guatemala
7a ave 15-45 zona 9
Hora: A partir de las 13:00 pm
Precio:
¿Eres estudiante de Medicina y quieres asistir a una fiesta en la que podrás conocer a más gente como tú? ¡Tenemos buenas noticias, IFMSA ha organizado una fiesta cóctel para ti! Esta se realizará en la Casa del Té en el interior del Zoológico La Aurora. Aquí te contamos más detalles de esta actividad. ¡Toma nota!
Fecha: 1-2 de julio 2017
Zoologico la Aurora, Ciudad de Guatemla, Guatemala
Hora: A partir de las 19:30 PM
Termina a las 12:30 AM
Precio: Q100.00
Ver evento enLaboratorio de Duodeno, colon y apendice Vermiforme bloque 4.
Guia resuelta